FAQ

Es probable que si hasta ahora nunca habías escuchado hablar de la quiropráctica o de los ajustes quiroprácticos; tengas algunas preguntas o dudas al respecto.

¿Duele? ¿Es seguro? ¿Cómo son los ajustes?… El equipo de Centro quiropráctico Gandía te resolvemos las preguntas más frecuentes sobre la quiropráctica, los ajustes y nuestros servicios.

LA QUIROPRÁCTICA

Las dudas más frecuentes sobre la quiropráctica y su práctica

Un quiropráctico es un profesional de la salud que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del sistema musculoesquelético y el sistema nervioso, con énfasis en la columna vertebral y sus efectos en la salud general.

Para obtener el título de Doctor en Quiropráctica, los quiroprácticos deben completar un riguroso programa de estudios que incluye:

  1. Grado universitario previo: La mayoría de los quiroprácticos completan una licenciatura universitaria en ciencias o una disciplina relacionada antes de ingresar a la escuela de quiropráctica.

  2. Programa de quiropráctica: Los estudios en quiropráctica generalmente se realizan en escuelas de quiropráctica acreditadas. El programa académico consta de una amplia gama de cursos, incluyendo anatomía, fisiología, neurología, diagnóstico, radiología, nutrición, terapia manual, técnicas de ajuste espinal y otros enfoques terapéuticos.

  3. Prácticas clínicas: Durante su formación, los futuros quiroprácticos también realizan prácticas clínicas supervisadas para adquirir experiencia práctica en el diagnóstico y tratamiento de pacientes.

  4. Exámenes de licencia: Una vez que han completado sus estudios, los quiroprácticos deben aprobar un examen nacional de licencia para obtener su título de Doctor en Quiropráctica y obtener la licencia para ejercer.

Aunque no sientas dolor, es recomendable considerar revisiones periódicas de tu columna vertebral. La salud de la columna es crucial para el bienestar general y puede tener un impacto significativo en tu calidad de vida a largo plazo.

La Quiropráctica está relativamente poco reconocida en España debido a varios factores que han influido en su desarrollo y aceptación en el país. Algunas de las principales razones son las siguientes:

1. Regulación y reconocimiento oficial: A diferencia de otros países donde la Quiropráctica está ampliamente reconocida y regulada como una profesión de la salud independiente, en España, la situación es diferente. La Quiropráctica no tiene un reconocimiento oficial a nivel nacional en el sistema de salud español. Esto significa que los quiroprácticos no están legalmente autorizados para realizar diagnósticos médicos o tratar enfermedades específicas como los médicos convencionales.

2. Falta de cobertura en el sistema de salud: Debido a la falta de reconocimiento oficial, los servicios de Quiropráctica generalmente no están cubiertos por el sistema público de salud en España. Esto puede dificultar el acceso a la atención quiropráctica para muchas personas, especialmente aquellas que dependen del sistema de salud público.

3. Desconocimiento y prejuicios: La Quiropráctica es una disciplina de salud relativamente joven en comparación con la medicina tradicional, y esto ha llevado a ciertos desconocimientos y prejuicios en algunos sectores de la sociedad y profesionales de la salud. La falta de familiaridad con esta práctica puede generar desconfianza o escepticismo hacia sus beneficios.

4. Diferencias culturales y enfoque médico: En algunos países, la Quiropráctica ha sido bien aceptada y adoptada como un enfoque complementario a la medicina tradicional. Sin embargo, en España, donde el sistema de salud está más centrado en la medicina convencional, puede haber menos apertura hacia prácticas de salud alternativas.

5. Escasez de programas de formación y universidades: La formación en Quiropráctica es fundamental para establecer una base sólida para la profesión. En España, hasta hace poco, ha habido una escasez de programas de formación universitaria dedicados a la Quiropráctica. Aunque en los últimos años ha habido avances en este sentido, la falta de universidades que ofrezcan estudios de Quiropráctica ha sido un obstáculo para su reconocimiento.

Es importante mencionar que la situación puede cambiar con el tiempo y que el reconocimiento y aceptación de la Quiropráctica en España pueden evolucionar en el futuro. En otros países, la Quiropráctica ha ganado más aceptación a medida que se ha demostrado su eficacia y seguridad en el tratamiento de ciertas afecciones musculoesqueléticas. Sin embargo, como siempre, es fundamental que los profesionales de la salud, las autoridades y la sociedad en general estén informados adecuadamente sobre la Quiropráctica y sus beneficios potenciales para tomar decisiones informadas sobre su integración en el sistema de salud.

En general, los ajustes quiroprácticos son seguros cuando son realizados por un quiropráctico con licencia y experiencia. La Quiropráctica es una práctica de salud no invasiva que se enfoca en el sistema musculoesquelético y el sistema nervioso, principalmente en la columna vertebral. Los ajustes quiroprácticos implican la aplicación de una presión controlada y precisa sobre las articulaciones para mejorar la movilidad, alinear la columna y aliviar la tensión muscular.

La diferencia entre una manipulación y un ajuste quiropráctico radica principalmente en el enfoque y la intención detrás de cada término. Ambos términos están relacionados con las prácticas quiroprácticas, pero tienen matices distintos:

Manipulación:

  • La manipulación se refiere a la aplicación de fuerza o presión controlada en una articulación o tejido, con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir la rigidez o aliviar la tensión muscular.
  • La manipulación puede ser realizada por diferentes profesionales de la salud, incluyendo quiroprácticos, fisioterapeutas y osteópatas. También es comúnmente conocida como «manipulación articular» o «manipulación espinal».
  • En el contexto quiropráctico, la manipulación puede formar parte de las técnicas utilizadas en el tratamiento, pero el enfoque principal del quiropráctico es el sistema musculoesquelético y el sistema nervioso, y cómo la columna vertebral afecta la salud general.

Ajuste quiropráctico:

  • El ajuste quiropráctico es una técnica específica utilizada por quiroprácticos para corregir el desalineamiento de las vértebras de la columna vertebral, también conocido como «subluxación vertebral».
  • La subluxación vertebral se refiere a una alteración en la posición o movimiento normal de una vértebra, que puede causar interferencia en el sistema nervioso y afectar la salud en general.
  • Los ajustes quiroprácticos implican aplicar una fuerza precisa y controlada sobre las articulaciones de la columna vertebral con el objetivo de corregir la subluxación vertebral y restaurar el alineamiento adecuado.

Después de un ajuste quiropráctico, las sensaciones que experimentes pueden variar según el paciente y el tipo de ajuste realizado. Es importante recordar que cada persona responde de manera diferente a los ajustes y que algunas sensaciones son completamente normales. Aquí hay algunas de las sensaciones más comunes que podrías experimentar después de un ajuste quiropráctico:

  1. Alivio del dolor: Muchos pacientes experimentan un alivio inmediato o gradual del dolor después de un ajuste quiropráctico. Si tenías dolor o malestar antes del ajuste, es posible que notes una mejora en la incomodidad después del tratamiento.

  2. Relajación muscular: Los ajustes quiroprácticos pueden ayudar a relajar los músculos tensos alrededor de la columna vertebral. Después del ajuste, es posible que sientas una sensación de relajación en la zona tratada.

  3. Sensación de bienestar: Algunos pacientes informan sentirse más relajados, en calma o con una sensación general de bienestar después de un ajuste quiropráctico. Esto puede deberse a la liberación de tensiones y alivio del dolor.

  4. Sensación de ligereza o mayor movilidad: Después de un ajuste quiropráctico, es posible que sientas una mayor movilidad en las articulaciones tratadas. Al corregir la subluxación vertebral, es común que los pacientes noten una sensación de ligereza o libertad de movimiento en la columna.

  5. Sensibilidad temporal: Algunos pacientes pueden experimentar una leve sensibilidad o molestia temporal en la zona tratada después del ajuste. Esto generalmente es normal y puede ser similar a la sensación después de un buen ejercicio.

LOS AJUSTES QUIROPRÁCTICOS

Las dudas más frecuentes sobre los ajustes quiroprácticos

NUESTROS SERVICIOS

Las dudas más frecuentes sobre los servicios que ofrecemos en nuestros centros quiroprácticos en Gandía

La cantidad de sesiones de quiropráctica que necesitarás dependerá de varios factores, incluyendo la razón por la que buscas tratamiento, la gravedad de tu condición y cómo responda tu cuerpo a los ajustes quiroprácticos. Cada persona es única y puede requerir un plan de tratamiento individualizado. Algunos pacientes pueden experimentar mejoras significativas después de unas pocas sesiones, mientras que otros pueden necesitar más sesiones para lograr los resultados deseados.

La duración de una sesión de quiropráctica puede variar según varios factores, como la razón de la visita, la complejidad del caso y el enfoque del quiropráctico. En general, una sesión típica de quiropráctica puede durar entre 15 minutos a 1 hora.

Sí, la Quiropráctica puede ser apropiada y beneficiosa para niños de todas las edades, desde recién nacidos hasta adolescentes. La columna vertebral y el sistema nervioso de los niños están en constante desarrollo y crecimiento, y el cuidado quiropráctico puede ayudar a mantener una alineación adecuada de la columna, lo que favorece una óptima función nerviosa y un desarrollo saludable.

Si sigues teniendo alguna duda sobre la quiropráctica o los ajustes quiroprácticos…

Rellena el formulario

Pídenos cita

Profesionalidad

Cuidados de calidad

Confianza